Dependencia emocional
Aunque puede haber casos de dependencia emocional temporal, normalmente la persona que la experimenta repite el patrón de dependencia emocional a lo largo de su vida con su pareja romántica pero también con su familia o amigos.
Las consecuencias psicológicas de la dependencia emocional son diversas y el efecto varía según el grado de dependencia y las características del individuo. En muchos casos, estas personas emocionalmente dependientes buscan a personas con un carácter dominante, posesivo y autoritario, alimentando así una relación tóxica de dominación. A veces, las personas con dependencia emocional no son capaces de abandonar una relación aunque estén siendo menospreciadas, utilizadas o maltratadas. Como resultado, la salud emocional se ve afectada por estas relaciones tóxicas.
Síntomas de la dependencia emocional
Las personas emocionalmente dependientes pueden encontrar algunos de estos patrones en su relación:
- No soportan estar solos y el distanciamiento físico o emocional con su pareja representa síntomas de estrés y ansiedad.
- Por miedo a estar solos, no abandonan la relación aunque no les haga felices.
- Son sumisos con su pareja, no son capaces de expresar sus opiniones y evitan discutir, todo para no disgustar a su pareja.
- A menudo se sienten inferiores a los demás y creen que no son lo suficientemente buenos para su pareja. Se obsesionan con la idea de ser engañados.
Diagnóstico de la dependencia emocional
La mayoría de las personas con dependencia emocional no saben que la tienen e incluso pueden negarse a aceptarlo cuando alguien cercano lo nota. La dependencia emocional es como cualquier otro trastorno de salud mental: son enfermedades invisibles y difíciles de detectar debido a la ausencia de síntomas físicos.
Normalmente, las personas con dependencia emocional que buscan ayuda psicológica lo hacen para superar los síntomas de la depresión, la ansiedad o el estrés, sin saber que la causa de éstos está en su dependencia. El examen psicológico de un especialista es el que determinará el diagnóstico.
¿Cuáles son las causas de la dependencia emocional?
Quienes tienen dependencia emocional suelen ser personas con baja autoestima, muchas inseguridades y poca confianza en sí mismos. Además, hay elementos que contribuyen desde sus experiencias de relación y los referentes que han tenido a lo largo de la vida.
¿Se puede prevenir?
Mantener una buena salud emocional es un método para prevenir esta dependencia emocional. Es importante en la infancia y la adolescencia (cuando hay un gran desarrollo emocional y de la personalidad) alimentar la autoestima, el crecimiento personal y la confianza, así como superar los complejos y las inseguridades.
Vídeos de Dependencia emocional
Contenido