Consejos

El significado de las flores

El significado de las flores
Desde el origen del nombre de una flor hasta sus características distintivas y su rica mitología, las flores están impregnadas de simbolismo y significado. Nuestra Guía del Significado de las Flores está diseñada para desentrañar estos misterios ocultos, descubrir estas joyas florales y abrirte a todo un nuevo lenguaje: el de las flores. Los japoneses la llaman Hanakotoba, y el rey Carlos II la trajo a Suecia desde Persia en el siglo XVII. Hanakotoba es el nombre japonés para asociar ciertas flores con diferentes significados. Es una forma de arte ancestral. La floriografía -un nombre elegante para el lenguaje de las flores- se acuñó en la época victoriana, y aunque sus traducciones originales pueden haber cambiado con el tiempo, la noción de que a través del simbolismo de las flores podemos expresar lo que queremos decir (y puede que no seamos capaces de decir en voz alta) sigue siendo válida. Percibimos la personalidad de las distintas flores y elegimos intuitivamente una en lugar de otra para que se adapte a nuestro estado de ánimo o a la ocasión. Lo hacemos siempre. Por eso sorprendemos a alguien con un ramo de flores amarillas brillantes para alegrarlo o declaramos nuestra ferviente pasión con dos docenas de rosas aterciopeladas.

El significado de las flores

Alstroemeria

Parecida a un lirio en miniatura, la alstroemeria, a menudo llamada lirio peruano o lirio de los incas, recibió el nombre de su descubridor, el barón Claus von Alstromer, un barón sueco que recogió las semillas.

Amarilis

Cuenta la leyenda que la amarilis -la impresionante flor roja que hemos llegado a asociar con las fiestas- comenzó como una ninfa tímida y tímida. La amarilis se enamoró profundamente de Alteo, un pastor con la fuerza de Hércules.

Anémona

El nombre de anémona proviene de la palabra griega que significa "flor del viento". Según la mitología griega, la anémona surgió de las lágrimas de Afrodita cuando lloraba la muerte de Adonis.

Anthurium

Con sus flores abiertas en forma de corazón y su carácter tropical, no es de extrañar que el anturio haya pasado a simbolizar la hospitalidad. También se le conoce como la flor del flamenco, la flor del niño y la pintada.

Aster

Con su belleza de flor silvestre y su exuberante textura, los ásteres han sido considerados durante mucho tiempo como una flor encantada. En la antigüedad, se creía que el perfume de sus hojas ardientes podía impulsar.

Aves del Paraíso

Con un inconfundible parecido a un pájaro de colores brillantes en vuelo, las aves del paraíso son originarias de Sudáfrica y representan la alegría y (no es de extrañar) el propio paraíso. También se conocen como flores de grulla...

Bouvardia

Llamada así por Charles Bouvard, médico personal de Luis XIII y superintendente de los Jardines Reales de París, las variedades modernas de bouvardia tienen nombres como Pink Luck, Albatross y Royal Katty.

Claveles

Con una historia que se remonta a más de 2.000 años, no es de extrañar que los claveles estén cargados de simbolismo, mitología e incluso debate. Mientras que algunos estudiosos sugieren que su nombre viene...

Crisantemo

Con una historia que se remonta al siglo XV a.C., la mitología del crisantemo está llena de multitud de historias y simbolismos. Su nombre proviene del prefijo griego "chrys-" que significa dorado (su color original).

Narciso

Simbolizando el renacimiento y los nuevos comienzos, el narciso es prácticamente sinónimo de primavera. Aunque su nombre botánico es narciso, los narcisos a veces se llaman junquillos.

Delphinium

Derivado de la palabra griega "delphis", que significa delfín, el delphinium también se conoce comúnmente como espuela de alondra. Otros nombres son talón de alondra, garra de alondra y espuela de caballero.

Fresia

Llamadas así en honor al médico alemán Friedrich Heinrich Theodor Freese, las fresias -con sus flores en forma de campana y su dulce y cítrico aroma- se encuentran entre las flores aromáticas más populares.

Gladiolo

Llamados así por la forma de sus hojas, los gladiolos -del latín "gladius", que significa espada- tienen una historia que abarca desde África hasta el Mediterráneo. Simbolizan la fuerza y la integridad moral.

Brezo

El nombre científico del brezo, "Calluna vulgaris", proviene del griego "Kallune", que significa "limpiar o cepillar", y del latín "vulgaris", que significa "común", ya que las ramitas de brezo se utilizaban antiguamente para hacer escobas.

Vídeos de El significado de las flores

https://www.youtube.com/watch?v=NM84Tlp5i3k

Contenido

Entradas Relacionadas