Es sana la vida de soltero
Cuando las mujeres entran en una relación, a menudo pierden el sentido de sí mismas. Esto es muy evidente desde el punto de vista clínico. Las mujeres, en general, tienen como objetivo primordial manejar la relación amorosa (y a su pareja), como si fuera lo más importante en la vida… Es posible que esta orientación provenga de mecanismos genéticos de supervivencia en la crianza de los hijos, pero puede ser muy destructiva.
Es sana la vida de soltero
- Ciertamente, el amor es esencial para la vida, y en muchos sentidos, para el bienestar. Sin embargo, hay marcadas diferencias entre una relación sana y una negativa insana.
- El factor más común para detectar las relaciones insanas es cuando perdemos el sentido de nosotros mismos, dejamos de lado nuestras aficiones personales y sólo buscamos la mejora del "otro". Por eso decimos: mantén una mentalidad "soltera".
- Es extraño, pero la gente parece equiparar el hecho de estar soltero como algo negativo; como si de alguna manera equivaliera a un defecto o problema personal que tienes en tu vida.
- "¿Por qué estás soltera?" Los hombres se lo preguntan mucho a las mujeres solteras, y aunque podría ser un mal intento de frase para ligar, plantea la pregunta: "¿Necesito una razón para estar soltera?"
- Podríamos definir la soltería como A) el resultado de una ruptura; o B) la situación previa a la relación. Piensa un poco en estas definiciones... En todos los casos en los que se busca entender qué es "estar soltero", las definiciones están de alguna manera entrelazadas con "relación".
- Es decir, una persona soltera es una persona no casada. Una persona soltera no está emparejada. Una persona soltera es solitaria. Esto hace que "ser soltero" sea una situación que encarna el "SIN". Por lo tanto, es natural que empecemos a sentirnos dudosos, solos y que hay una especie de vacío a nuestro alrededor.
- Aunque los humanos somos criaturas sociales y buscamos la compañía de los demás, "estar soltero" no tiene por qué ser un momento negativo en absoluto. Puede ser el mejor momento de tu vida.
- Para que las relaciones románticas sean saludables, necesitamos mantener la independencia. También necesitamos entendernos a nosotros mismos ANTES de entrar en una conexión con otra persona. Vivir la vida con una mente soltera significa crear un espacio para trabajar en ti misma, encontrar tu camino, buscar tus sueños y convertirte en una mujer segura de sí misma, empoderada y autorrealizada. Si ya tienes una relación, aplica la mentalidad de soltera para mantener tus prioridades claras.
- Recuerda que siempre eres la persona más importante del mundo. Esto no es una afirmación egoísta. Sólo que no puedes dar amor o bondad o energía a nadie más a menos que hayas atendido primero tus propias necesidades. Mientras actúes con integridad, conciencia y amor, ponerte a ti mismo en primer lugar es saludable. Y tu relación será mejor por ello.
- Sé consciente de que cuanto más tiempo dediques a cuidarte a ti mismo en primer lugar, y a trabajar en tus retos y crear objetivos que te apasionen, mayor será el amor que encontrarás en todos los aspectos de tu vida. Al trabajar en nosotros mismos, creamos cambios positivos y damos la bienvenida a la bondad. Encontrarás que después de un largo trabajo de amor propio, la nueva relación en la que entres será la que te apoye, y se convierta en algo duradero y hermoso.
- Si una relación es el punto final de todas las cosas, deja que esa relación sea una que alimente tu alma. Que esa pareja que encuentres sea una que sea digna de ti....
Vídeos de Es sana la vida de soltero
Contenido