Quererse a uno mismo
¿Qué es el amor propio? Significa, sencillamente, cuidar de uno mismo. Es cuidar de ti mismo para que te sientas equilibrado y realizado desde dentro, sin necesitar el amor de fuera.
Quererse a uno mismo
- Trabaja en perdonarte a ti mismo por las cosas más grandes. A veces nos aferramos a arrepentimientos o transgresiones más grandes. El autoperdón es un proceso de creer poco a poco que realmente hiciste lo mejor que pudiste. Hoy podrías hacerlo mejor, por supuesto. La retrospectiva es realmente 20/20, por lo que es completamente injusto juzgar a tu yo del pasado con el conocimiento que tienes ahora. Recuerda: "cuando sabemos más lo hacemos mejor".
- Acepta que a algunas personas no les vas a gustar. Así es, a algunas personas no les gustas y eso está bien. No pierdas el tiempo tratando de complacer a personas que son imposibles de complacer o a personas que simplemente no son tan importantes para ti. Ser tú mismo significa que tienes que dejar de complacer a la gente y abrazar tu auténtico yo.
- Haz de la diversión una prioridad. Pon algo divertido en tu agenda cada semana. No lo descuides ni lo canceles porque tengas mucho trabajo que hacer o porque tu hijo necesite ayuda con su informe de historia. Al igual que el descanso, todos necesitamos divertirnos para sentirnos bien. No escatimes en esta importante necesidad.
- Practica la gratitud. La gratitud es una de las formas más sencillas de centrarse en lo bueno de uno mismo y de su vida. Intenta identificar 3 cosas por las que estás agradecido al levantarte cada mañana. Puedes probar a utilizar estas indicaciones de diario de gratitud para empezar.
- Escribe tus éxitos. Me encanta esta actividad de amor propio porque crea un registro de tus logros (grandes y pequeños) que puedes releer siempre que te sientas mal. Añade y lee tu lista a diario para obtener el máximo beneficio.
- Siente tus sentimientos. Nuestros sentimientos son una parte integral de lo que somos. No puedes ser una persona auténtica sin reconocer y sentir todos tus sentimientos. No rehúyas los sentimientos incómodos como la ira y la tristeza. Si los niegas, estás negando una parte de ti mismo. Permítete expresarlos de forma sana y respetuosa.
- Cuida tu cuerpo. La buena salud no tiene precio. Regálate el hecho de sentirte bien físicamente: haz ejercicio con regularidad, come de forma saludable, bebe agua, duerme entre 7 y 8 horas la mayoría de las noches y limita el consumo de alcohol u otras drogas.
- Practica una afición. Las aficiones pueden ser divertidas, relajantes, desafiantes, creativas, deportivas, sociales o educativas. Como puede ver, las distintas aficiones satisfacen diferentes necesidades. Encuentra algo que satisfaga tus necesidades.
- Defiéndase. Al igual que los límites, ser asertivo es una forma de mostrar a los demás que tus opiniones y necesidades son importantes. Quererte a ti mismo significa que conoces tu valor y puedes comunicarlo a los demás.
- Escríbete una carta de amor. Sé que es una tarea difícil, pero realmente te desafía a identificar las cosas que te gustan de ti mismo.
- Pide ayuda cuando la necesites. Otra parte de cuidar de ti mismo es reconocer cuándo necesitas ayuda. La ayuda no es débil. Es humana. Todos necesitamos ayuda a veces.
Vídeos de Quererse a uno mismo
Contenido