Estabilidad Emocional

Relación estable

Relación estable
Del mismo modo en el que las personas que viven permanentemente en relaciones cortas se frustran sin entender muy bien por qué una vez más no ha funcionado, quienes llevan años de convivencia también suelen sufrir los estragos de la rutina y el aburrimiento.

Relación estable

Constantemente oímos hablar de consejos para recuperar la pasión, mejorar la comunicación e incluso sentirse más atractivo para conocer a una persona "especial". Genial, pero todos estos esfuerzos no siempre se traducen en éxito y empezamos a preguntarnos si es posible mantener una relación estable y duradera.

Razones correctas

Las personas que respondieron después de poner fin a sus matrimonios, explicaron en una gran mayoría de casos que había sido "por estar con una persona por razones equivocadas", ya sea por presión externa, por no estar solo, por pretender ser feliz. El consejo: "la única razón para estar con una persona debe ser que realmente te guste estar con ella".

Expectativas realistas

La primera etapa del amor es ideal, en la que hacemos verdaderas locuras y nos sentimos en una auténtica nube de felicidad. Pero una vez que pasa ese momento, debemos configurar nuestra vida en torno a una relación más sincera y menos idílica, con días malos. Es fundamental saber salvar la distancia entre la ensoñación y la realidad.

Respetar

Más importante aún que la comunicación, una gran mayoría de los encuestados explica que lo más importante en sus relaciones es el respeto mutuo. Un respeto no sólo centrado en la fidelidad (que también), sino sobre todo en mantenerlo incluso cuando la comunicación falla y provoca malentendidos, enfados y disgustos.

Ambos felices, una relación feliz

No debemos pensar que nuestra pareja "debe hacernos felices". Ser feliz es un plano individual, por lo que el trabajo de la otra persona no es mejorarnos, ni el nuestro cambiar al otro, porque ya no será la persona de la que nos enamoramos. Ambos deben ser felices con sus ideas, espacios, opiniones y aficiones, y no debe haber roces por ello.

Luchar por la relación

Hay que luchar para que la relación avance. Todas las parejas tienen malos momentos, discusiones y enfados. Pero las que salen adelante son las que, cuando surgen, no se limitan a insultarse y a recordar otros fracasos. Los que cambian la situación de crisis tomándose un "respiro" y luego hablan y dejan claro que quieren seguir adelante, sí salen adelante.

Saber perdonar

Como acabamos de decir, el resentimiento es un mal compañero. Explica que no buscamos a alguien con quien no discutir, porque es imposible, sino a alguien con quien discutir por lo que es correcto, y de la manera correcta. Hay que discutir por lo que importa, y una vez que se ha dado a conocer es el pasado.

El sexo importa

Es innegable que en cualquier relación el sexo tiene un papel muy relevante. Cuando la relación va bien, el sexo va bien, es agradable y placentero. Si la relación va mal, ocurre lo contrario. Ambos tienen que estar satisfechos sexualmente de forma regular. El sexo puede servir incluso para superar las crisis: algunas de las parejas explicaron que decidieron tener sexo todos los días durante una semana y, como por arte de magia, superaron los problemas.

Saber coger las olas

El periodista explica que una de las cartas que más le impactó fue la enviada por una enfermera que trataba a pacientes geriátricos. Un hombre de 80 años le explicaba que para él las relaciones son como coger olas en el mar. No sólo hay que saber cogerlas, sino también esperar cuando hay calma y no caer cuando son grandes. Ese es su gran resumen.

Vídeos de Relación estable

Contenido

Entradas Relacionadas